Descubre el delicioso Gofiocao, una mezcla de gofio y cacao perfecta para añadir en la leche o en cualquier bebida vegetal de tus desayunos y meriendas.
Este preparado combina lo mejor de ambos ingredientes, ofreciendo un sabor único y numerosos beneficios nutricionales, ¡Anímate a tomar Gofiocao para empezar el día con energía y vitalidad!

¡Anímate a tomar Gofiocao para empezar el día con energía y vitalidad!
El cacao en polvo es bien conocido por sus múltiples beneficios para la salud: Es rico en antioxidantes, ayuda a combatir los radicales libres y a reducir el estrés oxidativo. Además, el cacao contiene flavonoides que mejoran la circulación sanguínea y promueven la salud cardiovascular. Contiene 35 % de fibra y un 20 % de proteína, y también es una fuente natural de Magnesio, Hierro y Calcio. (Fuente: USDA)
El cacao es un alimento muy conocido, pero ¿Qué es el gofio? ¿Cuál es su origen y cómo se fabrica?.
El gofio es un alimento muy típico de las Islas Canarias, consumido ya por los aborígenes de las islas como parte fundamental de su dieta.
El gofio es un alimento muy típico de las Islas Canarias, es un alimento prehispánico, de origen bereber y consumido ya por los aborígenes de las islas (guanches, benahoritas, …) como parte fundamental de su dieta.
Aunque no sólo se consume en las islas, sino que existe en muchas partes del mundo (norte de África, Argentina, Chile, Cabo Verde, …) y con diferentes nombres (ñaco, harina tostada, cocho, pinole, …).
Para elaborar gofio, primero se tuestan los granos de cereales, leguminosas o maíz. Tras enfriarse, se muelen los granos ya tostados y se tamizan hasta obtener una harina muy fina. A esta harina de granos tostados (la podemos encontrar de un sólo ingrediente o de diferentes mezclas y grados de tostado) la llamamos gofio.
En el proceso de producción del gofio primero se tuestan los granos, luego se muelen y por último se tamizan hasta obtener una harina muy fina. A esta harina de granos tostados lista para consumir la lamamos gofio.
Como veis, el proceso de producción es diferente a la producción de las harinas normales, en las que primero se muelen los granos. Este proceso tiene una gran ventaja: El gofio está listo para ser consumido mientras que las harinas necesitan posteriormente un tratamiento térmico para poder comerlas (elaborar pan, pasta, tortitas, etc).
A esta ventaja de consumo hay que unirle con sus características nutricionales: es un alimento con alto valor nutritivo, energético, rico en vitaminas, fibra, minerales, hidratos y proteínas y bajo en grasa. Y se trata además de un producto integral.
Todas estas características hacen del gofio un alimento excelente y que (por lo menos en mi opinión) deberíamos incluirlo en nuestra dieta.
Si quieres, aquí puedes encontrar esta receta de Pella Dulce, ¡otra manera ideal de consumir gofio!

La combinación de gofio y cacao crea un preparado delicioso y nutritivo. Yo preparo una mezcla con una proporción del 70 % de gofio y 30 % de cacao, y sin añadir azúcar. Aunque también puedes añadirle un poco de azúcar para darle a la mezcla un sabor más dulce.
Esta mezcla es perfecta para incorporar en la leche o en bebidas vegetales, ofreciendo un sabor equilibrado y una textura suave. El Gofiocao aporta los beneficios antioxidantes del cacao y la fibra y energía del gofio, convirtiéndose en una opción ideal para un desayuno o merienda saludable sin todo el azúcar que se utiliza en los preparados de cacao comerciales.

Si tienes la suerte de vivir en las Islas Canarias y no te apetece prepararte el Gofiocao por tu cuenta, puedes conseguir “Goficao” de la empresa “La Isleña”, un preparado al cacao instantáneo compuesto de gofio de maíz (40 %), azúcar, cacao (20 %), emulgente (lecitina de soja), sal y aroma.
Pero si no puedes conseguir este producto, o si prefieres prepararte tu propio Gofiocao, te invito a preparar y probar esta receta, ¡Podrás disfrutar de esta deliciosa y nutritiva bebida en cualquier momento del día!
¡Vamos allá con esta receta tan sencilla!
Dificultad: FÁCIL
Tiempo de Preparación: 10 minutos
Tiempo de horneado : No es necesario
GOFIOCAO
INGREDIENTES (Para 110 g de gofiocao)

- 70 g de gofio
- 30 g de cacao
- 10 g de azúcar glas (opcional)
PREPARACIÓN
Pesa los ingredientes. Empieza por el gofio, el cacao y por último el azúcar (Yo no añado azúcar, pero si quieres endulzar un poco el preparado, puedes añadirla de forma opcional).
Mezcla los ingredientes hasta que obtengas una mezcla homogénea.
Guarda la mezcla en un bote o un frasco hermético. Puedes realizar la mezcla en un bol o incluso directamente en el frasco (te costará un poco más mezclar los ingredientes, pero te ahorras pasarlos de un bol al recipiente final).
Añade una cucharada de Gofiocao en un vaso de leche caliente o bebida vegetal, y revuelve hasta que se deshagan los grumos. El cacao en polvo es poco soluble en agua o leche, por lo que siempre tendrás esos grumos tan característicos.
Para disminuir la cantidad de grumos (aunque no los eliminarás completamente), puedes añadir una cucharada de Gofiocao en un poquito de leche y mezclar, y una vez hidratado el Gofiocao, añadir el resto de la leche que quieras tomar.
Por último, ¡disfruta de la mezcla de Gofiocao en tus desayunos o meriendas!
110
g Gofiocao10
minutosIngredientes
70 g Gofio
30 g Cacao
10 g Azúcar glas (opcional)
Preparación
- Pesa los 70 g de gofio, los 30 g de cacao y los 10 g de azúcar glas (yo no añado azúcar, pero si quieres endulzar el preparado puedes añadirla de forma opcional).
- Mezcla los ingredientes hasta que obtengas una mezcla homogénea.
- Guarda la mezcla en un bote o frasco hermético.
- Añade una cucharada de Gofiocao en un vaso de leche caliente o bebida vegetal y revuelve hasta que se deshagan los grumos (el cacao en polvo es poco soluble en agua o leche, por lo que siempre tendrás estos grumos tan característicos).
- Disfruta la mezcla de Gofiocao en tus desayunos o meriendas.
¿Te ha gustado esta receta? ¡Anímate a hacerla!
Etiqueta @kokohuete_bakery en Instagram con el hashtag #kokohuetebakery